.jpg)
sábado, 28 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
Hazmerreír y ridículo en la 'manifestación' de Jaén
Quiero agradecer antes de nada la impasividad de muchos jóvenes que, disconformes con el Plan Bolonia, pero racionales a la hora de no seguir esa -llamémosle de alguna forma- manifestación de canturreos marxistas y sonidos de sirena y de policía del típico megáfono que venden en los moros o en los chinos (eso en vez de una manifestación parecía un botellón, la verdad), han decidido dar la espalda al Sistema, han decidido burlar la escoria antiespañola.
Quiero dar un aplauso de nuevo a toda esa gente que un jueves día 13 de noviembre no dió su brazo a torcer apoyando el 'circo' montado por las asociaciones comunistas-anarquistas que, al igual que muchas cosas, han acabado adueñandose de algo que no les pertenece. Un 'circo' formado por niñatos proetarras, 'perro-flautas' y demás ralea, apoyado y consentido por sindicatos y subdelegación del gobierno (y luego se quejarán de su 'malvado estado opresor').
Hoy en día hablar de estar en contra del Plan Bolonia es ser progre y filomarxista. Es curioso pensar que yo, al igual que muchos estudiantes que están en contra de la filosofía que impondrá el Plan Bolonia, somos considerados como 'fascistas' por el hecho de no apoyar un acto que se supone que es estudiantil, pero que nada más lejos de la realidad, se ha convertido en un acto político.
Estas asociaciones, partidos y grupúsculos proetarras han quedado, como era de esperar, a la altura del betún, con un ridículo magistral. Me daba verdadera vergüenza ajena ver como una panda de payasos y bufones (con todos mis respetos a éstos profesionales), seguidos por otra panda ignorantes iban berreando como si se tratara de un rebaño comandado por el Estado. Mucho "exigimos derechos" pero nada de deberes y obligaciones, a eso señores se le llama ser unos VIVIDORES. Más vagos que ellos no los he visto nunca, por no levantar no levantaban ni el porro para fumárselo.
Conclusión: Se juntaron 4 gatos, y frente a ellos nosotros, jóvenes libres de manipulación, rebeldes e inconformistas, que miran más allá de lo que a muchos no les llega la vista.
¡¡NO A BOLONIA!!
¡¡HUELGA SÍ, VIVIDORES NO!!
sábado, 21 de febrero de 2009
Futurismo.

“Nosotros cantaremos a las grandes masas agitadas por el trabajo, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las marchas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas, cantaremos al vibrante fervor nocturno de las minas y de las canteras, incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas, devoradoras de serpientes que humean; a las fábricas suspendidas de las nubes por los retorcidos hilos de sus humos; a los puentes semejantes a gimnastas gigantes que husmean el horizonte, y a las locomotoras de pecho amplio, que patalean sobre los rieles, como enormes caballos de acero embridados con tubos, y al vuelo resbaloso de los aeroplanos, cuya hélice flamea al viento como una bandera y parece aplaudir sobre una masa entusiasta. Es desde Italia que lanzamos al mundo este nuestro manifiesto de violencia arrolladora e incendiaria con el cual fundamos hoy el FUTURISMO porque queremos liberar a este país de su fétida gangrena de profesores, de arqueólogos, de cicerones y de anticuarios. Ya por demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de ropavejeros. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren por completo de cementerios.”
viernes, 20 de febrero de 2009
Los últimos de Filipinas.

Desde la asociación Iberia Cruor queremos dar a conocer una cultura no conforme, distinta de la que se nos impone desde las mas altas instancias, en este primer articulo queremos comenzar con la película española Los últimos de Filipinas.
Los últimos de Filipinas es una película española dirigida por Antonio Román y estrenada en 1945.
Se narra el heroísmo de la guarnición española de la aldea costera de Baler, en Luzón. En el verano de 1898 el capitán chiclanero Enrique de las Morenas y Fossi y una cincuentena de soldados quedan sitiados en la iglesia de Baler por los insurrectos. El sitio dura casi un año, hasta meses después del Tratado de París, cuando las Filipinas dejaron de ser territorio español.
Os dejamos con un pequeño video en homenaje a nuestros héroes de las Filipinas.
jueves, 19 de febrero de 2009
Bolonia, el recurso del Capital
El Plan Bolonia se ha convertido en un fenómeno objeto de muchas controversias, más negativas que positivas, y para hablar sobre él, hay que saber qué es. Desde luego no podemos guiarnos por lo que nos digan en la televisión ni lo que te diga el típico compañero con perjuicios ideológicos, pues era patético ver como en algunas manifestaciones mucha gente seguía a la masa, cual oveja en su rebaño, diciendo manifestarse por el Plan ‘Polonia’, cuando en realidad eran partícipes de mera propaganda política.
¿Pero sabemos a ciencia cierta que es el Plan Bolonia, o nos hemos guiado hasta ahora por las políticas oportunistas de partidos y sindicatos totalitarios? Hemos recibido quejas varias a nuestro email por parte de muchos estudiantes que preocupados por su futuro, se han visto desprotegidos porque nadie a dado el brazo a torcer para informarles de que iba el Plan Bolonia, y los pocos que lo han hecho, han ‘contaminado’ la información y la han llenado hasta la saciedad de propaganda política, como antes indicábamos. En ningún momento se ha mirado por que el estudiante tuviera buenas bases sobre las que enfrentarse al problema que se le viene encima, ni por que existiera un sindicato de estudiantes único, y sin aspiraciones políticas, ya que como ocurre en la actualidad, existen multitud de sindicatos estudiantiles, pero preocupados más, por defender el “antifascismo en las aulas”, que por defender los derechos de los estudiantes, sean de la corriente ideológica que fueran.
A continuación reseñaremos lo más brevemente posible qué se trata en este plan y cómo va a afectar en buena medida al progreso de la carrera del estudiante universitario.
El EEES traerá consigo la desaparición de la tradicional distribución académica en diplomaturas y licenciaturas, que serán sustituidas por los llamados “Grado” y “Postgrado”. El Grado consistirá en la proporción a los alumnos de una formación universitaria, que aúne conocimientos generales básicos y conocimiento propios de cada titulación, orientados a la incorporación al mercado laboral. Con esta medida conseguirán crear una masa de estudiantes, sin los conocimientos necesarios para incorporarse con garantías plenas, al mercado de trabajo, por lo que obligarán en cierta medida, a que los estudiantes continúen con sus estudios de Postgrado. Esto significa que gran cantidad de títulos de diplomaturas, o ingenierías técnicas, se verán devaluados por equipararse, con los futuros Grados. Por su parte los estudios de Postgrado están enfocados a la obtención de los títulos de Master y de Doctor (segundo y tercer ciclo respectivamente).
Otro punto a tener en cuenta, como ya comentamos anteriormente, es la futura financiación de
Bermejo y la justicia.

A pesar de ser la primera vez que ocurre un hecho de tal envergadura en el mundo el ministro Bermejo se niega a dimitir (cuando alguien se aferra al sillón no hay quien lo eche), es mas acusa a los jueces de que sus intereses ocultos son echarle un pulso al gobierno y que defenderá su propuesta para la justicia hasta el final.
Este es un ejemplo mas de cómo se desmorona la política de ZP, entre tanto sus medidas son insuficientes para esta crisis donde con noticias morbosas somos inundados diariamente por los medios de comunicación para que olvidemos el problema real donde ya se han superado los 3 millones de parados, donde muchas familias no pueden pagar su hipoteca, donde acabamos de entrar en recensión etc.
Y nosotros nos preguntamos donde están los sindicatos ahora, a que esperan a convocar una huelga general que presione al gobierno y tome las medidas precisas para acabar como esta crisis, a que espera el gobierno para una mayor intervención estatal en esta crisis, parece ser que este gobierno lo poco que tenia de socialista lo ha perdido en el camino recorrido.
Y nosotros seguimos preguntándonos ¿para cuando una huelga general?
martes, 17 de febrero de 2009
El Capitán Trueno
Era un lunes, 14 de Mayo de 1956, la Editorial Bruguera lanza un nuevo personaje, un caballero medieval español, al estilo del Príncipe Valiente, pero adaptado a la idiosincrasia de los cincuenta.
Aquel gran héroe español de la edad media que representaba todos los valores que hicieron grande a esta patria como el coraje, el valor, la lucha sin descanso etc., y siempre acompañado por una hermosa dama rubia.
Ahora en 2009 ya tenemos el “trailer” de lo que será la película sobre el capitán trueno, se rodara en el verano de 2009 esperemos que sea una gran adaptación al cine de este gran cómic.
sábado, 14 de febrero de 2009
ZP y las tradiciones.

El Ministerio de Defensa ha decidido reducir a la mitad el número de caballeros legionarios que desfilarán el Jueves Santo con el Cristo de la Buena Muerte, Patrono y Protector del Tercio, así como la llegada de las tropas en el barco de la Armada Española, por lo que se pondría fin a una tradición de hace 83 años y uno de los momentos más populares de la Semana Santa malacitana: el desembarco de los legionarios en el puerto, que es seguido en la mañana del el Jueves Santo por decenas de miles de personas.
Tal como relata Pedro Luis López en Diario Sur, la decisión, que aún no se ha comunicado oficialmente a la Congregación de Mena, tiene una amplia repercusión en los ámbitos cofrades y sociales malagueños, donde el Jueves Santo es uno de los días estelares con masiva asistencia de público a los diversos actos y procesiones. «Lo que nos faltaba es que nos quiten La Legión el jueves…», se quejaba amargamente un conocido profesional de la hostelería malagueña, que como tantos otros está viéndose muy afectado por la crisis económica que soporta toda España.
La disminución de los caballeros legionarios afectaría también a Antequera, pero aún de forma más drástica: en la Ciudad del Torcal no habrá tropas legionarias esta próxima Semana Santa. En Alhaurín y en Ronda, la presencia podría ser casi testimonial.
Esta noticia podíamos leerla en el periódico “minuto digital”, esta es un síntoma más de cómo el señor ZP, creador de la alianza de civilizaciones, cede una vez mas ante la globalización que esta sufriendo nuestra tierra olvidando su cultura y tradiciones y prohibiéndolas para ceder ante la globalización a pesar de decir una y mil veces que el respeta todas las tradiciones y que esta a favor de la multiculturalidad. Como vemos aquí es otro claro ejemplo de doble rasero de nuestro gobierno, desconociendo y olvidando su cultura.
lunes, 9 de febrero de 2009
El paro en aumento.

El hombre es esclavo de sus palabras, y parece que los datos del paro de enero empiezan a darle una cierta intranquilidad al gobierno que había asegurado que no se llegaría a los 4 millones de desempleados.
Por desgracia a día de hoy el paro ya ha llegado a los 3.327.801 de parados la cifra de paro mas alta desde 1996 y a pesar de todo el gobierno sigue sin dar soluciones ni plantear una política económica alternativa para superar la crisis que estamos sufriendo, tan solo prefiere salir bien en la foto, y salir del paso proponiendo medidas insuficientes y absurdas, regalando el dinero de los contribuyentes (dinero que ha día de hoy no sobra) a los bancos con la escusa de que se reinvertiría en nuevos prestamos, prestamos los cuales nadie ha visto todavía. En fin pasa el tiempo y el gobierno de ZP no da soluciones reales y las colas del paro siguen aumentando día a día esperemos que si ha este gobierno le queda algo dignidad podría promover empleo publico en lugar de hacerse la foto.