viernes, 22 de junio de 2012

800 Aniversario Batalla Navas de Tolosa.



La batalla de las Navas de Tolosa supone un gran acontecimiento de relevancia histórica para la historia de España por lo que los próximos días 6,7 y 8 de julio se va a celebrar los actos centrales del 800 aniversario de dicha hazaña histórica por parte de la Asociación Memoria Navas de Tolosa.

Dichos actos consistirán en un ciclo de conferencias con ponentes de primera línea, donde se debatirá y se hará un estudio científico y académico durante los tres días, que nos hagan comprender y valorar lo trascendental que fue dicha batalla.

También podremos contar con todo tipo de actividades de ocio y culturales para pasar un fin de semana de activismo y compañerismo.

En breve saldrá toda la información más detallada.


domingo, 3 de junio de 2012

Diario Jaén.


Fuente: Diario Jaén 15/05/2.012


Fuente: Diario Jaén 03/10/2.010

El Ejido Inconformista.


Memoria Navas de Tolosa



Entrevista en el programa de José Javier Esparza ''Con otro enfoque'' del canal Intereconomía al Secretario de Memoria Navas de Tolosa, Jorge Galán, sobre la temática y objetivos del proyecto de la celebración del 800 aniversario de la batalla de las Navas de Tolosa para el 6, 7 y 8 de julio del 2012.

http://www.memorianavasdetolosa.es/

domingo, 27 de mayo de 2012

I Seminario de Política Internacional


El próximo sábado 2 de junio en el Centro Social Bernardo López García la Asociación Juvenil Iberia Cruor organizará el primer seminario de política internacional, en este caso empezaremos con el tema de la problemática de Gibraltar, tema de reciente actualidad.

En dicha actividad se visionarán varios documentales sobre el tema y se abrirá el debate posteriormente en una mesa redonda.

Fecha: sábado 2 de junio.
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Centro Social Bernardo López García (c/ Capitán Oviedo nº 3)

martes, 8 de mayo de 2012

Comunicado oficial de Iberia Cruor.


COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN JUVENIL IBERIA CRUOR EN RELACIÓN A LOS HECHOS ACAECIDOS EL PASADO FIN DE SEMANA EN JAÉN

Tras la reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la Asociación Iberia Cruor mantenida el pasado sábado día cinco de mayo, es intención de este órgano directivo manifestar lo siguiente en relación a los hechos que han salpicado el nombre de nuestra Asociación:

PRIMERO. La Asociación Iberia Cruor había acordado desde hacía semanas la celebración conjunta de la festividad de la cruz de mayo con la Asociación Juvenil Puerta Abierta. La intención de nuestra Asociación no era otra que seguir profundizando en la participación dentro de la vida social jiennense junto a otra entidad con un largo y prestigioso recorrido en el ámbito asociativo de nuestra ciudad.
Para tal fin, desde ambas asociaciones se trabajó en la instalación de una cruz decorativa en la vía pública junto a la pertinente caseta, solicitando los correspondientes permisos y llevando a cabo labores preparativas.

SEGUNDO. El jueves día 3 de mayo, y a falta de dos días para la celebración de la festividad de la cruz, dos personas supuestamente pertenecientes al grupo “Jaén en Pie” se personaron en la sede social de la Asociación Puerta Abierta para instar, bajo amenazas de contenido violento, a suspender la cruz preparada junto a nuestra Asociación. A estas amenazas presenciales, se sumó la aparición de pintadas en la fachada de dicha sede social.
El motivo de tales amenazas no era otro que la presencia de Iberia Cruor en la citada celebración.

TERCERO. Tras recibir estas amenazas, los integrantes de la Asociación Puerta Abierta se pusieron en contacto con nuestra Asociación para comentar lo sucedido. A pesar de nuestro ofrecimiento para continuar adelante con la celebración, denunciar los hechos y no ceder ante la coacción y el chantaje, Puerta Abierta decidió de manera unilateral suspender la celebración de la cruz. Decisión que desde Iberia Cruor, aun no compartida, fue respetada.

CUARTO. El Diario de Jaén tuvo conocimiento de estos hechos y, tras ponerse en contacto con responsables de Puerta Abierta y de nuestra Asociación, publicó una información al respecto el pasado día cinco de mayo. Sobre dicha información, cuyo titular y parte del contenido colisiona de manera evidente y desproporcionada con el derecho al honor y el buen nombre de nuestra Asociación, se ha realizado la correspondiente acción de rectificación. La cual, llegado el caso, encontrará su continuación ante el Juzgado de Primera Instancia.

QUINTO. Una vez han sido identificados los dos presuntos amenazantes, desde la Asociación Iberia Cruor se procederá a la poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Jaén mediante la presentación de la correspondiente denuncia.

SEXTO. Ante el nuevo ataque contra las libertades de expresión y asociación del que ha sido objeto nuestro colectivo, Iberia Cruor quiere expresar de manera pública que continuará, como no podía ser de otro modo, con su actividad juvenil, social y cultural.

Desde Iberia Cruor asumimos como algo normal y saludable que, fruto de la pluralidad y diversidad social, nuestra idiosincrasia (patriota, contestataria, diferente) no guste a todo el mundo. Es algo que no sólo comprendemos, sino que también respetamos profundamente. En una sociedad democrática como la nuestra, la elección de las opciones culturales, políticas y sociales es un derecho imprescindible que queda reservado a la libertad de elección de cada individuo.

Esta es nuestra preocupación principal y lo que nos mueve a que unos hechos como los que en este comunicado denunciamos nos sirvan de impulso para reafirmarnos en nuestra labor y seguir defendiendo nuestro derecho a ejercer una labor asociativa de acuerdo con nuestras propias convicciones.

Por este motivo no vamos a permitir que nadie, y menos aun utilizando una excusa tan ridícula y lamentable como que nuestro colectivo posee una agenda oculta para promover el odio al diferente, se sirva del chantaje, la violencia o la coacción para impedir la celebración de nuestros actos. En este sentido, nuestro equipo jurídico llevará a cabo todas las medidas legales pertinentes para garantizar nuestro derecho de asociación. Pero también, para impedir que una forma de actuar como la que durante décadas ha sacudido al País Vasco, y que consiste en intentar doblegar las ideas a través del empleo de la violencia, consiga arraigar en la ciudad de Jaén.

En Jaén, a 8 de mayo de 2.012

Junta Directiva de la Asociación Iberia Cruor

sábado, 5 de mayo de 2012

Cruz de mayo.

Durante los últimos días hemos estado recibiendo presiones y amenazas tanto nuestro colectivo como la Asociación Puerta Abierta por parte de los grupos de "tolerantes" matones de extrema izquierda de Jaén para que no celebrasemos la cruz de mayo junto a dicha asociación, finalmente la otra asociación ha cedido ante sus amenazas y no podremos celebrar la cruz donde estaba prevista, pero esto no quiere decir que nos quedemos sin festejar dicha festividad. El sábado 5 de mayo a partir de las 18:00 horas se abriran las puertas del Centro Social Bernardo López García para celebrar dicha festividad.
Os esperamos a todos.
En breve más información sobre lo sucedido.

viernes, 4 de mayo de 2012

Crónica del III Torneo de futbol sala "Jaén Inconformista".


Finalmente el III Torneo de fútbol sala “Jaén Inconformista” se pudo celebrar el pasado martes 1 de mayo día del trabajador, aunque en estos tiempos poco hay que celebrar, tras haber retrasado el torneo en dos ocasiones por motivos climatológicos.

El torneo se celebró en un gran ambiente de camaradería y amistad, reinando el buen ambiente por encima de todo, donde se fomentaron los lazos de compañerismo y comunidad entre los miembros y simpatizantes que participaron de la asociación.

Desde nuestra asociación queremos fomentar el deporte como uno de los pilares principales para que siga creciendo una juventud sana, comprometida e inconformista apartada de las drogas en la ciudad de Jaén.

Por último señalar el gran nivel visto en algunos de los equipos participantes, del mismo modo que dar las gracias a todos los que participaron. Os esperamos en el próximo torneo.

¡Adelante por España!  

Fotos de la actividad:
 

sábado, 28 de abril de 2012

Crónica presentación Asociación Memoria Navas de Tolosa.


Arranca con fuerza Memoria Navas de Tolosa. El pasado sábado 21 de abril se presentó oficialmente en el Parador de Jaén la Asociación Memoria Navas de Tolosa en un acto que contó con la intervención de D. Guillermo Rocafort como conferenciante principal y la presencia de autoridades de La Carolina.

En primer lugar, y ante una sala con una notable asistencia, Mario Martos presentó la Asociación, destacando los objetivos de la misma y emplazando al público a los actos centrales de conmemoración de la Batalla de Las Navas de Tolosa que tendrán lugar los próximos días 6, 7 y 8 de julio en el municipio jiennese de La Carolina.

Posteriormente, Jorge Galán realizó una breve intervención durante la cual transmitió a los asistentes la razón de ser de la Asociación: conmemorar desde el ámbito ciudadano y de manera autónoma el VIII centenario de la Batalla. Destacó los dos elementos principales que guiarán la actuación del colectivo, y que consisten en la independencia permanente, proyectada en la autofinanciación, y la fidelidad a los hechos históricos.

D. Guillermo Rocafort, historiador y economista, profesor de la Universidad Carlos III y colaborador en diferentes medios de comunicación ofreció la conferencia principal. A lo largo de su exposición ubicó la Batalla de Las Navas en el contexto histórico de la Reconquista, subrayó las características principales de los participantes, así como los hechos militares más relevantes, para acabar concluyendo con la importancia del acontecimiento como el más decisivo de toda una época. Tras su brillante intervención, se abrió un turno de preguntas durante el cual respondió a diferentes cuestiones planteadas por parte del público asistente.

El acto culminó con un piscolabis ofrecido por la Asociación en el que se invitó a los asistentes a un vino español acompañado de canapés en el marco incomparable de la terraza del Parador del Castillo de Santa Catalina.

La buena respuesta en cuanto a asistencia así como la calidad de la conferencia ofrecida por D. Guillermo Rocafort permiten hablar de éxito en el inicio de la andadura de la Asociación Memoria Navas de Tolosa. Que continuará presentándose en otras ciudades de España de manera previa a los actos centrales de julio.

Desde aquí aprovechamos la ocasión para invitar a todos aquellos interesados en formar parte de una conmemoración única e irrepetible para que se unan a este proyecto. Sus puertas, como siempre, están abiertas.

¡Vive la Batalla!

Fuente: http://memorianavasdetolosa.es/

Imagenes del evento:

lunes, 23 de abril de 2012

Enhorabuena a Marine Le Pen.


Desde aquí queremos dar la enhorabuena a Marine Le Pen y a su Frente Nacional por los 6 421 802 votos conseguidos en la primera vuelta de ayer en las elecciones francesas.

miércoles, 18 de abril de 2012

¡Vive la batalla!


Memoria de las Navas


-Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia-.
                                                                                                                                                                                                 Aristóteles
    -Una memoria ejercitada es guía más valiosa que el genio y la sensibilidad-
                                                                                                                                                                                       Friedrich Schiller

¿Qué es Memoria Navas de Tolosa?

La Asociación por la Memoria de la Batalla de Las Navas de Tolosa (Asociación Memoria Navas de Tolosa) es una asociación legalmente constituida y registrada que tiene por objeto la conmemoración del VIII centenario de la Batalla Las Navas deTolosa. Su ámbito de actuación comprende todos aquellos medios que permitan la difusión y el conocimiento público de los acontecimientos que formaron parte de este destacado hecho  en la historia de España. Siendo su finalidad la promoción cultural e intelectual de la Batalla y su significado.

Memoria Navas de Tolosa es un proyecto surgido de la unión de voluntades individuales, que tiene en la independencia uno de sus valores fundamentales. Las actividades de la asociación son realizadas sobre la base de recursos propios, de manera autónoma a administraciones, partidos políticos y otras asociaciones.
Permitiendo así el desarrollo de sus fines de manera ajena a otros intereses, libre y sin condicionamientos.

¿Por qué Memoria Navas de Tolosa?

Memoria Navas de Tolosa supone una iniciativa surgida exclusivamente de particulares con un interés común en revitalizar el recuerdo de la Batalla de Las Navas de Tolosa de 1.212. Se trata de una apuesta por la vía del asociacionismo como medio para articular la expresión de una parte de la sociedad que considera importante mantener los vínculos con aquellos hitos que han conformado nuestra historia e identidad.  

La memoria es aquello que permite retener en el imaginario lo que ya ha pasado. En consonancia, la asociación incorpora esta palabra a su nombre porque persigue no olvidar lo que en el mes de julio de hace ocho siglos ocurrió en Navas de Tolosa.
Valiéndose del estudio histórico para comprender mejor aquello que hizo posible la forja de una identidad colectiva, de la que ochocientos años después somos herederos.

¿Para qué Memoria Navas de Tolosa?

La Asociación Memoria Navas de Tolosa desempeña un papel singular en la conmemoración del VIII centenario de la Batalla, al representar el principal esfuerzo ciudadano en la celebración.
La asociación nace en el seno de la sociedad civil para hacer posible que todas aquellas personas interesadas en participar en el recuerdo de la Batalla tengan una plataforma desde la que hacerlo.      

Sus puertas quedan abiertas a cuantas quieran sumarse a esta celebración irrepetible.

¡Vive la Batalla!

martes, 17 de abril de 2012

Cruces de mayo con Iberia Cruor.


La asociación Juvenil Iberia Cruor en colaboración con la asociación Juvenil Puerta Abierta celebrarán la festividad de las cruces de mayo en la calle Martinez Molina nº 7 los días 4,5 y 6 de mayo. Se dispondrá de una barra con bebida y comida a precios populares. Os esperamos a todos.

miércoles, 11 de abril de 2012

Otra Juventud es Posible: Campaña maniquies.


Tras la resaca dejada por la Semana Santa en Jaén a día de hoy, miércoles 11 de abril, aun podemos apreciar la cera en las calles de las procesiones, y las pocas ganas de la vuelta a la rutina pero este año a diferencia de otros anteriores nos encontramos con una curiosidad, y es que podemos encontrarnos con unos maniquíes colgados por la ciudad con diferentes lemas.

Y es que el pasado sábado varios militantes de la asociación Juvenil Iberia Cruor salimos a la calle a realizar la primera de varias campañas de protesta social que vamos a realizar en la ciudad de Jaén en el presente año.

Esta primera consistía en la elaboración de medio centenar de maniquíes para colgarlos por diferentes puntos de la ciudad, a modo de protesta por las dificultades que atravesamos los jóvenes en la actualidad.

Los lemas utilizados han sido: “40 años de hipoteca”, “Con 40 años y vivo con mis padres”, “Desahuciado”, “50 % de paro juvenil”, “Licenciado y sin futuro” y “Muerto por las drogas”.

Con estos lemas hemos querido denunciar por una parte la situación con la que nos encontramos los jóvenes centrándonos en tres puntos, uno la problemática del acceso a una vivienda digna, otro el problema del mercado laboral y por ultimo un problema el cual consideramos aún más grave y es la nula respuesta dada por los jóvenes y la falta de interés político utilizando como lema “muerto por las drogas” haciendo referencia no sólo al mal que las drogas en sí traen consigo sino el adormecimiento de la juventud española.

En primer lugar nos referimos al difícil acceso a una vivienda digna, difícil acceso porque si para poder tener una vivienda es necesario hipotecarse de por vida estamos condenando nuestro futuro y el de nuestros hijos. Por lo que mostramos nuestra repulsa a la especulación que se ha ido produciendo en este mercado durante los últimos 15 años, encareciendo el precio del piso hasta en un 500 %, enriqueciendo a unos pocos y arruinando a una nación entera.

En segundo lugar otro de los puntos al que atacamos es doble, por un lado la pésima educación española y la mala preparación que esta conlleva y por otro el difícil acceso al mercado laboral, por falta de una economía fuerte, sostenible y de futuro que no sólo se base en el sector servicios.

Y por último, como ya hemos mencionado anteriormente, hacemos referencia a una juventud adormilada por las drogas y por los vicios del siglo XXI, por una televisión basura y por las más pobres alternativas que se ofrecen a día de hoy a los jóvenes dejándonos en casa sin ningún tipo de interés por la política y condenando nuestro futuro.

Fotos de la campaña:


miércoles, 4 de abril de 2012

III Torneo de Fútbol Inconformista


Por motivos ajenos a la asociación se pospone el torneo para el domingo día 22 de abril.
Disculpen las molestias.

lunes, 12 de marzo de 2012

Crónica Acto-Homenaje a las victimas del 11-M.


Ayer 11 de marzo de 2.012, sobre las ocho de la tarde un pequeño grupo de militantes y simpatizantes de la Asociación Juvenil Iberia Cruor nos concentramos junto al monumento a las victimas del terrorismo de Jaén para rendir homenaje a las victimas del terrorismo y en especial a aquellas que perdieron la vida aquel fatídico 11 de marzo de 2.004. Un homenaje que consistió en la lectura de un pequeño discurso y en un minuto de silencio, que fue guardado escrupulosamente por todos los asistentes.

Una masacre que nos enseñó lo mejor y lo peor del género humano, por una parte la gran solidaridad que mostró el pueblo y español al movilizarse para ayudar a las victimas los días posteriores al atentado y por otra la de nuestros políticos dando un espectáculo lamentable todo este tiempo queriendo sacar tajada de aquella desgracia. Pero ocho años después son UGT y CC.OO quienes tratan de aprovecharse de dicha fecha manifestándose contra la reforma laboral.

Desde nuestra asociación anoche se quiso rendir un homenaje sincero y alejado del interés político, 11-M: Ni olvido Ni perdón.

Fotos de la actividad:

11-M: Ni olvido Ni perdón.

domingo, 11 de marzo de 2012

martes, 28 de febrero de 2012

Jaén en lucha.


El sindicalismo español se pone en pie de guerra años después de que esta grave crisis financiera azotase nuestros mercados, tras más de 5 millones de parados, recortes de derechos sociales, perdida de la competitividad de los productos españoles, años de receso de nuestra economía, tras falta de renovación y apoyo a nuestra industria, tras pasar todo esto y por años de esperpéntico desgobierno y descontrol por parte de la administración pública se acuerdan de que son sindicatos y que han de actuar como tales.

Claro está que tan solo y cuando les han tocado sus privilegios a estas nuevas castas caciquiles de poder, cuando el sindicalismo rancio y del s. XIX pierde el poder y el control de la situación y cuando sus miles de militantes dejan de vivir del cuento y tienen que ponerse a trabajar, ahora es cuando se acuerdan y se quejan, nuestro sentir del mismo modo que el de la mayoría de la población es de rechazo y sobre todo de tristeza al comprobar cómo los sindicatos mientras España se moría no actuaban, ahora nuestra premisa hacia los sindicatos es muy sencilla: ¡No os necesitamos!

lunes, 20 de febrero de 2012

Crónica presentación "La derrota de la globalización" y "David contra Goliat".


El pasado sábado 18 de febrero comenzamos nuestro ciclo de conferencias del año 2.012, tras 3 años de actividad constante iniciamos el nuevo año con las ilusiones renovadas, esta vez con la presentación de los libros “La derrota de la globalización” y “David contra Goliat” por parte de su autor D. Manuel Galiana. La presentación tuvo lugar en el Centro Social Bernardo López García a las 17:30 horas.

En primer lugar nos presentó el libro “David contra Goliat” que nos relata la injusticia sufrida por Marisol al ser victima en el año 1998 de un erróneo tratamiento por parte de un fisioterapeuta del Real Madrid que le causo a Marisol una minusvalía del 77 % y el inicio de una larga andadura procesal, que aun no ha concluido.

En segundo lugar hizo un repaso a las ideas presentadas en el libro “La derrota de la globalización” donde Galiana como gran conocedor de los tejemanejes geopolíticos internacionales nos expone ese entramado internacional, como funciona y actúa y el nuevo orden mundial que se pretende alcanzar entre otras cosas.

Tras la presentación de ambos libros se paso a los ruegos y preguntas originándose un interesantísimo debate durante toda la tarde del sábado.

Fotos de la actividad:


sábado, 11 de febrero de 2012

Presentación de "La derrota de la Globalización" y "David contra Goliat".


El próximo sábado 18 de febrero en el Centro Social Bernardo López García, situado en la calle Capitan Oviedo nº3, a las 17:30 horas tendrá lugar la presentación a cargo de D. Manuel Galiana del libro "La derrota de la globalización" y del libro "David contra Goliat".

La Globalización como fenómeno necesario e inevitable se nos esta vendiendo desde las instituciones transnacionales desde hace varios lustros. Se basa la cabala oscura que la promueve en falsos sentimientos humanitarios, para el teórico progreso del tercer mundo.

La realidad es que en esos países (igual que en Occidente), los ricos son cada día más ricos y los pobres más pobres. Sólo las grandes multinacionales, controladas por la gran banca sionista, están sacando provecho de esta indeseable situación.

Manuel Galiana, aparte de algunas aportaciones personales, a esta obra, quiere dar voz a algunos grandes temas que están siendo denunciados cada vez más en Internet por diferentes investigadores. La finalidad es el tratar de concienciar al número máximo de personas para que puedan llegar a constituir una masa crítica mínima de humanos que unidos puedan poner coto a los presentes desmanes.

Estos no están únicamente limitados a los campos financiero y monetario a los que el próximo futuro nos va a enfrentar. De forma simultánea, los muñidores del Nuevo Orden Mundial, están promoviendo a través de las instituciones internacionales, hace décadas, todo tipo de legislaciones promoviendo los valores anti naturales tales como el aborto, la homo-bi-transexualidad y el feminismo radical con el fin de conseguir una total deshumanización personal y la consecución del nuevo ser humano ególatra y egocentrista, único dios de sí mismo.

En todo caso, el espíritu humano, tal y como está profetizado tanto por vías religiosas como de otras procedencias, saldrá triunfante de esta dura etapa por transitar y los pueblos, a nivel de cada nación (nunca se conseguiría internacionalmente) se encargarán de exigir responsabilidades a las guardias pretorianas de las oscuras élites internacionales, pudiendo finalmente alumbrar un nuevo periodo para la humanidad.